literatura contemporanea

literatura contemporanea

jueves, 4 de septiembre de 2014

Rubèn Darìo, Literato Moderno


1807-1916
Autor Modernista,nacido en Nicaragua  

Fue Periodista y diplomático, estuvo en centroamericana, Chile y argentina, en estos países publico y vivió la mayor parte de su vida, las tres obras que mas se le destacan y que ayudan a comprender la evolución del modernismo son: azul, prosas Profanas y cantos de vida y esperanza. 

Azul,  publicada en 1888 fue su primera obra importante. es una compilación de relatos breves y algunos poemas. el libro se compone de dos secciones. La primera son cuentos en prosa, contiene dos partes en si: historietas no relacionadas , en las que se destacan la nueva tendencia con gran claridad , y en Chile, donde el poeta narra sus experiencias durante su estancia en este país. la segunda parte del libro es El Año Lírico, se compone de poesías que aunque son románticas, se les notan inquietudes innovadoras. Significó para su autor el reconocimiento en América y en España. Sus rasgos son: sensualidad, erotismo y musicalidad. En los sonetos que cierran la obra, Darío revela sus preferencias y su cosmopolitismo. 

Aquí dejo un poema de su gran obra Azul...

PRIMAVERAL


Mes de rosas. Van mis rimas
En ronda, a la vasta selva,
A recoger miel y aromas
En las flores entreabiertas.
Amada, ven. El gran bosque
Es nuestro templo, allí ondea
Y flota un santo perfume
De amor. El pájaro vuela
De un árbol a otro y saluda
Tu frente rosada y bella
Como a un alba; y las encinas
Robustas, altas, soberbias,
Cuando tú pasas agitan
Sus hojas verdes y trémulas,
Y enarcan sus ramas como
Para que pase una reina.
¡Oh, amada mía! Es el dulce
Tiempo de la primavera.

Mira en tus ojos, los míos,
Da al viento la cabellera,
Y que bañe el sol ese oro
De luz salvaje y espléndida.
Dame que aprieten mis manos
Las tuyas de rosa y seda,
Y ríe, y muestren tus labios
Su púrpura húmeda y fresca.
Yo voy a decirte rimas,
Tú vas a escuchar risueña;
Si acaso algún ruiseñor
Viniese a posarse cerca,
Y a contar alguna historia
De ninfas, rosas o estrellas,
Tú no oirás notas ni trinos,
Sino, enamorada y regia,
Escucharás mis canciones
Fija en mis labios que tiemblan.
¡Oh, amada mía! Es el dulce
Tiempo de la primavera.

Pensamientos Sobre la Literatura



La literatura contemporánea la conforman muchos componentes, pues hay varios autores que le dan miradas diferentes y que quisieron imponer nuevas formas de pensamiento para la sociedad a través de sus obras literarias, acá se podrán dar cuenta de los tres principales complementos del pensamiento literario contemporáneo.




su estructura es con conjuntos
porque los tres se complementan.


Cada uno de estos tiene su autor exponente: 
Balzac 1799-1850
Autor Realista 
Baudelaire 1821-1867
Autor Postromantico, plantea la modernidad
en el aire.
Goethe 1749-1832
Autor Romántico